📌 Cláusula de rescisión en el fútbol profesional

Eugenio Luque Martínez 18/03/2025
La cláusula de rescisión es un tema capital en los contratos profesionales del deporte y el fútbol que son la base del derecho deportivo

🔹 1. ¿Qué es la Cláusula de Rescisión?

📌 Es un acuerdo en el contrato de un jugador que establece: ✔️ Cuantía económica que debe pagar para desvincularse del club antes de que termine su contrato.
✔️ Condiciones en las que puede ejecutarse la rescisión.

🏷 Conceptos relacionados

⚽ La importancia de contar con Abogados Málaga Fútbol Profesional para el ejercicio del Fútbol Profesional.

🔹 Indemnización → Monto que el jugador paga al club.
🔹 Cláusula de salida → Alternativa contractual con condiciones específicas.


⚖️ 2. Marco Legal

📜 Regulación en España

🔹 📌 Real Decreto 1006/1985 → Regula la relación laboral de los deportistas.
🔹 📌 Reglamento de LaLiga → Incluye la cláusula de rescisión.
🔹 📌 Artículo 2.2 del Reglamento de LaLiga → La inscripción del jugador será cancelada si rescinde unilateralmente su contrato.

🌍 Regulación FIFA

🔹 📌 Artículo 17 del Reglamento FIFA → Permite la rescisión unilateral con indemnización proporcional.


📝 3. Elementos Clave de la Cláusula

Cantidad a pagar:
🔹 Fija | 🔹 Variable | 🔹 Revisable
Duración del contrato
Criterios de fijación:
🔹 Palmarés | 🔹 Potencial | 🔹 Edad
Impacto financiero en el club
Condiciones de pago:
🔹 Único | 🔹 Fraccionado
Confidencialidad del acuerdo


💰 4. Quién la Ejecuta y Cómo se Paga

👤 El Jugador → Generalmente es quien paga la cláusula.
🏦 Métodos de pago:
🔹 Pago directo
🔹 Financiación del club comprador
📊 Impuestos:
🔹 Dependen del país de residencia fiscal.


🌎 5. Países donde se Aplica

✔️ España | ✔️ Portugal | ✔️ Alemania | ✔️ Sudamérica

🚫 Prohibido en Francia
📜 Código Laboral Francés: No permite la rescisión unilateral con indemnización.
📌 Artículo 202 del Reglamento LFP → Prohíbe las cláusulas de rescisión.


📌 6. Casos Famosos

💥 Caso Neymar Jr. (2017) → PSG pagó 222M€ al Barcelona.
💥 Caso Zubiaurre (2005) → Reducción judicial de la cláusula de 30M€ a 5M€.
💥 Caso Bosman (1995) → Cambió las reglas de fichajes en la UE.
💥 Caso Javi Martínez (2012) → Pagó su cláusula (40M€) para ir del Athletic al Bayern.


💰 7. Impacto Fiscal

📌 En España
✔️ La cláusula se considera ganancia patrimonial, pero se compensa con la pérdida.
✔️ No sujeta a IVA.
✔️ Para IS, se trata como activo intangible.

📌 Si el club comprador es extranjero
❌ Puede generar impuestos adicionales según el país:
🔹 Inglaterra (24%) | 🔹 Francia (19%)


🔄 8. Equiparación con un Traspaso

📌 Debate legal:
❓ ¿La cláusula de rescisión es lo mismo que un traspaso?

📌 Decisión del TAS (CAS 2011/A/2356)
✔️ Consideró que pagar la cláusula es equivalente a una transferencia.
✔️ Los clubes compradores suelen financiar la cláusula.


🔮 9. Futuro de las Cláusulas de Rescisión

📌 Posibles cambios y regulaciones:
✔️ Topes máximos según el salario del jugador.
✔️ Modificaciones para evitar abusos (especialmente en canteranos).
✔️ Mayor intervención de la FIFA y tribunales deportivos.


✅ CONCLUSIÓN

📌 La cláusula de rescisión es un mecanismo esencial en el fútbol profesional, pero su aplicación sigue generando debates legales y fiscales.
📌 Cada país y liga tienen normativas diferentes, lo que puede influir en fichajes y negociaciones.